El proyecto SWARMs concluye exitosamente con la validación y demostración final en Trondheim, Noruega
Del 11 al 24 de Junio de 2018 se ha llevado a cabo la integración final del proyecto europeo SWARMS (http://www.swarms.eu), así como diversas pruebas para la validación y demostración final del sistema ante la Comisión Europea, realizada los días 25 y 26 de Junio.
Área de pruebas en el fiordo de Trondheim
El objetivo del proyecto SWARMs es ampliar y extender el uso de vehículos submarinos y de superficie (AUV, ROV, USVs) para facilitar la creación, planificación y ejecución de las operaciones y misiones marítimas y offshore en tiempo real, aumentando la autonomía de los vehículos y el trabajo cooperativo entre los mismos. Esto permitirá reducir el coste operacional, aumentar la seguridad de las tareas y del personal involucrado, y expandir el sector offshore.
Con este fin, durante estos tres años de proyecto, se ha desarrollado una plataforma integrada, adoptando e incorporando componentes y desarrollos técnicos específicos tanto SW como HW en diversos vehículos submarinos y de superficie actuales (AUVs, ROVs, USVs, boya) para mejorar la autonomía, robustez y fiabilidad de las operaciones marítimas.
En la demostración final del sistema SWARMs, realizada en el entorno del fiordo de Trondheim, se validó dicha plataforma completamente integrada (múltiples tecnologías y diversos vehículos: tres LAUVs, un AUV, un ROV y un USV) así como las distintas funcionalidades del sistema tales como la creación, monitorización, supervisión, control y gestión de diferentes misiones marítimas, realizadas de forma autónoma por lo vehículos, desde un centro de mando y control situado en tierra, en Estación Biológica de Trondheim (TBS).
Algunas de las misiones realizadas y validadas con éxito con la Comisión Europea fueron la detección y monitorización de un área o masa contaminante en movimiento (plume) o la inspección y sondeo del fondo marino entre otras.
Con la ejecución de dichas misiones se ratificó el correcto intercambio de datos en tiempo real (envío de misiones, tareas y comandos específicos, recepción y monitorización del estado de los vehículos, de las comunicaciones, notificaciones y otra información relevante) entre los vehículos y el centro de mando y control a través de la red implementada de comunicaciones SWARMS (integración de red acústica y red de radio comunicaciones).
TTI, como miembro del consorcio SWARMs, ha desarrollado e implementado la red de radiocomunicaciones del SWARMS que permite y asegura la transferencia de datos e información entre los distintos robots/vehículos (submarinos y de superficie) y el centro de mando y control situado en tierra así como su monitorización en tiempo real (estado de la red y sus parámetros, nodos de superficie involucrados o clientes conectados entre otras). Además ha participado en las tareas de integración de la red acústica y la red de radiocomunicaciones y la definición de arquitectura de red del SWARMS.
El sistema de radio comunicaciones implementado y validado es un sistema robusto, estable frente a las interferencias producidas en entornos marítimos, altamente modular en función de las necesidades de la misión y escenarios marítimos (diversas topologías y configuraciones de red en función de los nodos y complejidad de red) y de altas prestaciones (gran rango de cobertura y altas tasas de transferencia de datos en tiempo real).
Centro de mando y control situado en TBS de los equipos de radiocomunicaciones
Equipos de comunicaciones instalados en el USV
Equipos de comunicaciones en barcos de soporte: izda) Marine, dcha) Sinus
Equipos de comunicaciones instalados en barcos de soporte, Lille Gunnerus
Vehículos submarinos utilizados en las pruebas: LAUVs, Naiad AUV y BlueRov ROvs
USV y barcos de soporte en el área de pruebas, fiordo de Trondheim
USV y LAUVs en el área de pruebas, fiordo de Trondheim
Equipo SWARMs en la demostración final con la Comisión Europea
<img class=”aligncenter” src=”http://www.ttinorte.es/wp-content/uploads/2018/07/05.jpg” alt=”" width=”403″ height=”174″ />